
Laboratorio de creación- Escuela universos / currículos invisibles
Artista invitado: Nicolás Paris Mediación y registros: Georgina Montoya ¿Cuándo ocurre el aprendizaje colectivo? Esta fue la primera pregunta-reflexión que
Tel: (036) 313 73 00 ext. 7635 – Directo: (036) 313 74 90 Cel: (+57) 300 613 2832
Este blog es un medio de información cultural y académico sobre las actividades que desarrolla la MEC y que tienen impacto en la universidad, la ciudad y la región
Artista invitado: Nicolás Paris Mediación y registros: Georgina Montoya ¿Cuándo ocurre el aprendizaje colectivo? Esta fue la primera pregunta-reflexión que
Postales del Adentro y el Afuera: relatos de un tiempo interrumpido. Hablar del Adentro y el Afuera implica preguntarse por
Elkin Rubiano, (Bogotá 1974) es doctor en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia sede
Fernando Banzi, vive y trabaja en São Paulo, Brasil. Es comunicador y cuenta con un posgrado en fotografía. Es miembro
La naturaleza es una construcción cultural y de dicha elaboración participa el fenómeno virtual de la pintura. El paisaje recuerda
En la serie Salastre me propongo materializar algunas experiencias estéticas, a partir de procesos propios del dibujo, como expresión expandida,
Comprender los procesos creativos y productivos de la artesanía, como una remembranza de las tradiciones que han labrado las historias
Descubre retratos que se parecen a ti Este ejercicio parte de la creación de una serie de sujetos que se
Estudiante: Erika Vanesa Tobón González Directora: PhD. Claudia Mónica Londoño Villada, profesora asistente del Departamento de Humanidades de la Universidad
¿En que consiste? Este laboratorio de creación interdisciplinario nace del interés por explorar la imaginería Dadá en el contexto contemporáneo,
Desde el 5 de mayo de 2021 se dio inicio al LABORATORIO DE PERFORMANCE – Cuerpo: Espacio, arquitectura y patrimonio, con
¿En que consiste? Este laboratorio busca aproximar a los participantes a la creación audiovisual y a diferentes conceptos que comprende
¿En que consiste? EL último años nos hemos enfrentado a un cambio trascendental en la forma en como habitamos nuestro
“Viajar” es una de las palabras que activa todos los sentidos y, sobre todo, la gran sensación de “volar”. Recuerdo,
Estudiante de la Maestría en Estética y Creación invitado a la Biennale Di Venezia de Arquitectura 2018 Exhibición de proyecto
Tener en cuenta que solo se podrá acceder si cuenta con usuario y contraseña registrada que se entrega solo a los estudiantes matriculados
© 2019 Maestría en Estética y Creación.
Universidad Tecnológica de Pereira – Código postal: 66003 / Conmutador: (57)(6) 3137300 / Fax: 321 3206 / Dirección: Cra 27 N° 10-02 Los Álamos – Pereira – Risaralda – Colombia
Reacreditada como Institución de Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional 2013 – 2021.
Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación.