Muro Líquido: De las manos al corazón
Las relaciones entre el trabajo con barro y el cuerpo, se constituyen en el hilo conector de mi proceso creativo. Cada paso de la creación involucra la integridad del sentir, pensar y hacer, conjugando la trama de experiencias que nutren los objetos creados. La conexión entre la cerámica, en tanto saber ancestral, y el cuerpo como dispositivo para la acción y actualización de tales saberes, es posible gracias a la maleabilidad del material, a su facilidad de adaptación a diferentes formas y a la cercanía con lo somos como personas. Como seres en devenir, nos reconocemos en un proceso de constante transformación y al igual que las materialidades a las que les damos forma con nuestras manos, somos producto de acontecimientos, afectos, ideas y sentimientos que nos moldean y reconfiguran constantemente.
El trabajo con el barro me ha mostrado un universo de posibilidades infinitas para ir tras las formas, las texturas y los colores que esconde el material en su condición amorfa. La experimentación, derivada de los procesos de aprendizaje y el contacto con los materiales que se implican en este saber manual, me han enseñado a entender la naturaleza sensible de un recurso plástico, que reacciona de manera singular a los procesos externos, a las temperaturas, las manos que lo trabajan y al espacio que lo rodea. Esta comprensión me ha permitido traducir un conocimiento ancestral en una serie de productos que tejen sentido y se actualizan en sus significados, a partir de las relaciones afectivas que median nuestra cotidianidad.
Los trabajos que presentamos en el Muro Líquido son producto de una experiencia íntima de conocimiento de la cerámica, que me ha permitido meditar sobre los procesos de transformación por los que caminamos, en los que perdemos la noción del tiempo y nos moldeamos según nuestras vivencias; son una manifestación de la conexión entre el material y mi cuerpo, ambos como creadores y ambos como resultado.
Sofía Buitrago Ángel
Sofía Buitrago Ángel
Nació en Pereira en 1993 en una familia de artistas. Desde muy pequeña mostró interés por el dibujo y la pintura. Estudió en Liceo Taller San Miguel, colegio que la formó y encaminó en el arte. Es diseñadora de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, lugar donde tuvo el primer acercamiento con la cerámica y en el cual empezó su pasión por explorar y aprender cada vez más acerca de esta técnica ancestral.
A raíz de esto, viajó a Dinamarca y estuvo un año y medio especializándose en las diferentes técnicas y procesos cerámicos; allí tuvo la oportunidad de exhibir su trabajo en diferentes espacios expositivos. En la actualidad se encuentra en proceso de abrir su propio taller de cerámica en Pereira, un espacio para continuar explorando y expandiendo el conocimiento.
Curador invitado: Manolo F. Calle / MEC-Universidad Tecnológica de Pereira.
Información:
Exposición abierta hasta el 30 de marzo de 2020
2º Piso del Centro Comercial Pereira Plaza
Pereira – Colombia : Calle 15 No. 13-110 Tel. (6) 3251382
comunicaciones@pereiraplaza.co Párrafo
#MEC: maestriaestetica-creacion@utp.edu.co / Tel. (6) 3137300 ext. 7635
http://muroliquido.blogspot.com.co/ – https://maestriaenesteticaycreacion.com.co/
